La Clave

El Festival de Cine Lento llega a Guadalajara el día 24 y pondrá el foco en las "tormentas interiores" del ser humano

La XII edición del Festival de Cine Lento se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Auditorio Buero Vallejo; la Biblioteca de Dávalos y el Rincón Lento y tiene como temática "las tormentas", no sólo las climatológicas, sino las tormentas interiores del ser humano que provocan cambios y que después llevan a momentos reflexivos.

Cultura 14/11/2022 La Clave La Clave
EuropaPress_4810404_alcalde_guadalajara_alberto_rojo_presentacion_xii_festival_cine_lento

Así se ha presentado este lunes la duodécima edición del Festival, que tal y como ha explicado el alcalde, Alberto Rojo, acompañado por dos de sus organizadoras, Ana Ongil y Elvira Ongil, contará con un apoyo económico del Ayuntamiento de Guadalajara de 15.000 euros, a través de un convenio que, por primera vez, tendrá una partida específica en los presupuestos de 2023.

Precisamente, ha sido el propio alcalde quien esta mañana ha presentado la programación de esta actividad, "un festival muy querido en nuestra ciudad, que queremos ayudar a crecer y que se consolida ya como un formato clave en la agenda cultural de Guadalajara, en un arte, el cine, que se ha convertido ya en un ingrediente indispensable", ha señalado el primer edil.

Para Rojo, "somos cine y queremos al cine, pero un cine, además, comprometido y reflexivo. Un cine con el que Contrapicado y el Rincón Lento nos invitan a parar y a pensar; una llamada de atención ante temas importantes y; en esta ocasión, nos proponen como temática las tormentas, que las hay de muchos tipos y seguro que nos invitan a reflexionar mucho", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Rojo ha agradecido a Contrapicado Films y al Rincón Lento "el cuidado y el cariño con el que organizan esta muestra". "Da gusto ver la pasión que tenéis por lo que hacéis, vuestro compromiso y vuestras ganas por hacer una sociedad mejor. Compromiso reconocido con varios premios a nivel regional".

Y ha finalizado el alcalde destacando el hecho de que "al frente están mujeres jóvenes con mucha determinación". En el caso del cine, mujeres jóvenes creadoras como Elvira y Adela "en un sector también muy masculinizado en el que igualmente hay que romper muchos techos de cristal".

TEMÁTICA: LAS TORMENTAS


Por su parte, Ana Ongil ha agradecido al Ayuntamiento que sea "compañero de viaje en esta edición del festival, apoyándole más de cerca".

Las tormentas, ha explicado, la temática de este año, "no son sólo las climatológicas, sobre todo son esas tormentas interiores que nos provocan cambios y que después nos tienen que llevar a momentos reflexivos que abordaremos desde muchas perspectivas", ha explicado.

En cuanto a la programación, Elvira Ongil, que ha detallado todas las actividades, ha indicado que la sesión familiar "muestra un cine diferente, un cine independiente dirigido a público infantil, que también tiene derecho a disfrutar y a ver cine distinto".
Una sesión que estará dirigida por dos niñas, Alma y Alba.

Igualmente, se ha referido a la sesión adulta, con la proyección 'Los sonámbulos', "nuestra aportación", ha dicho, en el Día Internacional contra la violencia machista.

A la presentación han asistido también la concejala de Cultura, Riansares Serrano y la directora general, Mª José Fe Trillo.

PROGRAMACIÓN


El Festival se inicia el jueves, 24 de noviembre, con una sesión dedicada al director Aki Kaurismäki, con la proyección de 'Nubes pasajeras', y coloquio posterior con Isabel Córdoba y Alberto Sanz. Será a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública de Dávalos.

El viernes, 25 de noviembre, a las 17.30 horas en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, Sesión Familiar, a partir de 5 años, dedicada a las personas más pequeñas de la casa, con la proyección de la película ¡'Buenos días, mundo!, de Anne-Lise Koehler y Éric Serre, y coloquio infantil a cargo de Alma y Alba.

Por la tarde, también en el Buero Vallejo, a las 20.00 horas, Sesión Adulta con la proyección 'Los sonámbulos', de Paula Hernández, y coloquio posterior con Concha Carrasco.

El sábado, el Rincón Lento acoge una actividad de formación 'Soplar la nube', a las 11.00 horas, un taller de collage impartido por Mila Vicente, a partir de 16 años.

Y para finalizar, a las 19.00 horas del sábado, proyección de los cortometrajes finalistas; votación del público y entrega de los cuatro premios que se entregarán en el certamen. La gala estará presentada por EME y contará con la actuación de Marina Santo.

El festival cuenta con la colaboración también del Cineclub Alcarreño y el cartel anunciado de este año ha corrido a cargo de Ángela Carrasco.

Te puede interesar

bruce-springsteen-1

¡Vive la pasión por Springsteen en Peralejos de las Truchas! Único festival dedicado en exclusiva al 'Boss', del 4 al 6 de agosto en Guadalajara

Raquel Luis
Cultura 31/07/2023

El municipio de Peralejos de las Truchas, en la provincia de Guadalajara, está lleno de emoción y entusiasmo mientras se prepara para celebrar el festival "Geeting from Peralejos". Este evento es el tributo anual al legendario músico Bruce Springsteen, quien fue nombrado Hijo Adoptivo de esta encantadora localidad del Alto Tajo en el año 2014.

168__IMG_20150828_184856

Sacedón en fiestas

La Clave
Cultura 12/08/2023

Es maravilloso reunirse una vez más para celebrar las festividades en honor a la Santa Cara de Dios. Estoy emocionado/a de formar parte de esta ocasión especial en un nuevo mandato. ¡Que estas fiestas sean llenas de alegría y momentos inolvidables para todos los sacedoneros!

fotonoticia_20230928142145_420

Recamder reivindica una ley europea de ayuda al medio rural y espera que las conclusiones de Sigüenza den sus frutos

La Clave
Provincia 28/09/2023

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega, ha aprovechado la celebración este jueves en Sigüenza (Guadalajara) del Foro de Alto Nivel para el Futuro de las Áreas Rurales para reivindicar una ley europea de ayuda a los ciudadanos que residen en las zonas rurales dado que, aunque en el caso de Castilla-La Mancha ya hay en marcha una Ley frente a la Despoblación, hay áreas que no son de su competencia.

mesa-congreso-legislatura-2016

Para qué sirve la Mesa del Congreso y por qué es tan importante

El Independiente
Política 16/08/2023

La decimoquinta legislatura arranca mañana con la elección de los miembros de la Mesa del Congreso. En los últimos días la Mesa está en el punto de mira, con conversaciones a contra reloj y con la votación de Junts aún en el aire, que mantendrá la tensión hasta el último momento y decidirá su voto ese mismo día.

Lo más visto