C-LM empezará a vacunar a niños de 12 años contra el Virus del Papiloma Humano a partir del 2023

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) tiene previsto iniciar a principio de 2023 la administración de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a los varones de 12 años, población diana que en la región suponen cerca de 11.500 niños.

Salud 01/11/2022 La Clave La Clave

Así lo ha avanzado en declaraciones a Europa Press el director general de Salud Pública, Juan José Camacho, después de que la Comisión de Salud Pública, de la que forman parte el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aprobase el pasado 20 de octubre la recomendación de ampliar la vacunación frente al (VPH) a chicos de 12 años.

Camacho ha explicado que los presupuestos del 2023, elaborados por el Gobierno regional, ya contemplan esta modificación del calendario vacunal, que implica aumentar la partida destinada a vacunas en cerca de dos millones de euros.

"La idea es empezar a vacunar a inicios de 2023 a los varones que a partir del 1 de enero próximo año cumplan 12 años", que al igual que las chicas de esas edad recibirán dos dosis con un intervalo mínimo de 6 meses.

El responsable castellanomanchego de Salud Pública ha detallado que cuando se aprobó el documento anterior de recomendaciones de vacunación contra el VPH a niñas de 12 años, el objetivo era llegar al 80 por ciento de la población.

"Este nuevo documento aprobado por la Comisión de Salud Pública establece como objetivo elevar el porcentaje de cobertura de vacunación al 90% de la población general".

Pese a ser preguntado y no detallar el porcentaje de población diana femenina de la región que ya está inoculada, Camacho ha dicho que es "razonablemente bueno en chicas", pues se inició en 2007 y lleva un recorrido de 15 años, y está en consonancia con la media nacional.

Respecto a las posibles reticencias que puedan tener las familias frente a esta vacunación, ha explicado que cuando hay un cambio de estrategia es preciso informar a la población de por qué se hace y formar en promoción de la salud, algo que pasa por evitar enfermedades mediante la vacunación.

"Esta decisión se toma teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos, cuyos informes ponen encima de la mesa cuestiones como la efectividad, la seguridad y la factibilidad de hacer estas campañas de vacunación", ha señalado.

Por ello, el director general de Salud Pública, que ha insistido en que la vacuna contra VPH es "segura y efectiva", ha precisado que tiene una efectividad superior al 85% para prevenir no solo el cáncer de cuello uterino, también el de vulva, vagina, pene, ano y orofaringe, pues el VPH se relaciona con tumores que no solo afectan a las mujeres.

"Además, es una cuestión de corresponsabilidad de género. La protección de la salud es un derecho y responsabilidad de todos. No solo de una parte", ha insistido Camacho.

"La vacunación de las mujeres protege a las propias mujeres y a los varones que tienen relaciones sexuales con ellas. Pero los varones que tienen sexo con hombres de manera exclusiva se ven excluidos de esta protección", ha alertado el responsable regional de Salud Pública, que ha concluido añadiendo que en 19 de los 27 países que conforman la Unión Europea esta vacunación abarca a toda la población, sin diferencia de género.

Te puede interesar
fotonoticia_20231106115046_420

C-LM replanteará su Plan de Salud Mental antes de 2025 para reforzar aspectos como prevención del suicidio y adicciones

La Clave
Salud 07/11/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que la Comunidad Autónoma tendrá que replantear su Plan de Salud Mental, que tiene hasta el año 2025 como horizonte, para ser "más ambiciosos" y reforzar aspectos como la prevención del suicidio, especialmente en la edad infanto-juvenil, y la lucha contra las adicciones, haciendo hincapié en algunas como las relacionadas con las pantallas.

fotonoticia_20230927181525_420

Fernández presenta las líneas maestras de Sanidad en C-LM con la Ley de Garantías como "compromiso más relevante"

La Clave
Salud 27/09/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla-La Mancha para exponer las líneas maestras de actuación de su consejería durante la próxima legislatura. Un programa que cuenta con "la aprobación de la Ley de Garantías de la Demanda Asistencial en Castilla-La Mancha" como "compromiso más relevante".

EuropaPress_5502279_plataforma_vecinal_medicos_ya_reivindicaran_siguenza_restablecer_servicio

Pueblos del entorno de Sigüenza se concentran el lunes para pedir al Sescam servicio médico al menos una vez a la semana

La Clave
Salud 13/10/2023

La plataforma vecinal '¡Médicos Ya!', constituida por vecinos de más de una decena de pueblos de la Zona Básica de Salud de Sigüenza, ha convocado, para el próximo lunes, 16 de octubre, una concentración de protesta en a explanada del Parador Nacional de Turismo de la ciudad del Doncel, coincidiendo con la celebración del Día de las Mujeres Rurales, para reivindicar al Sescam que se restablezcan los servicios médicos que tenían antes del pasado mes de mayo para evitar que los mayores que quedan en los pueblos tengan que terminar marchándose.

Lo más visto
EuropaPress_5592089_remitiendo_nota_prensa

Detenidas dos personas por tráfico de drogas en la A-4 a la altura de Valdepeñas

La Clave
Sucesos 22/11/2023

La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (Usecic) de Ciudad Real se encontraba realizando un dispositivo operativo de control de vehículos y personas en la Autovía del Sur, concretamente en el término municipal de Valdepeñas, cuando se procedió a identificar a los ocupantes de un turismo al que le fue dado el alto por parte de los agentes.

fotonoticia_20231107132221_640

Vecinos de Malaguilla guardan un minuto de silencio por la muerte de su antigua vecina asesinada en Getafe

La Clave
Sucesos 08/11/2023

Una veintena de vecinos del pequeño municipio de Malaguilla (Guadalajara), localidad en la que estuvo residiendo durante siete meses junto a su pareja la mujer asesinada el pasado sábado en Getafe (Madrid), han guardado, este martes, un minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento para condenar esta "lacra" social y en repulsa por esta trágica muerte.