La Clave

Muere el hombre más guarro del mundo después de ducharse por primera vez en más de 70 años

Dejó de ducharse con 22 años por problemas de su juventud.

Curiosidades 26/10/2022 ABC
hombre-guarro-kkdG-RmpXd6JFf1NGVrZDSPJqCoM-1064x800@abc-Home
Amou Haji, el «hombre más guarro del mundo», en una imagen de 2018.

Hamou Haji, conocido como «el hombre más guarro del mundo», ha muerto a los 94 años poco después de ducharse por primera vez en más de 70 años. Este ermitaño iraní falleció el pasado domingo en Dejgah, en la provincia de Fars, al sur de Irán, según ha informado la agencia de noticias Irna.

El hombre habría sufrido algunos contratiempos durante su juventud que le llevaron a tomar la decisión de dejar de ducharse con agua y jabón a los 22 años para no enfermarse.

guarro2-U53206177212VAo-624x350@abc

Fueron sus vecinos los que le animaron a ducharse


Muy conocido en su localidad, en 2013 protagonizó un documental sobre su vida bajo el título 'La extraña vida de Amou Haji'. Y es que el apodo no le viene solo por el hecho de no ducharse jamás. Según algunas publicaciones sobre este hombre, se llegó a decir que comía animales atropellados y fumaba en pipa con excrementos de animales.

Según la agencia Irna, hace unos meses sus propios vecinos le animaron a que se duchara. El destino quiso que su muerte llegara poco después de ese primer baño.

guarro1-U87322340553HcE-624x350@abc

Buena salud a pesar de no ducharse


Curiosamente, pese a la espesa costra de suciedad que acumulaba en su piel, el nonagenario gozaba de buena salud, a tenor de los análisis que los médicos le hicieron a principios de año.

Tras su muerte, el récord de no ducharse cae de nuevo en otro hombre, pero de origen hindú. El 'Hindustan Times' publicó en 2009 la historia de Kailash «Kalau» Singh, que se negaba a ducharse en protesta por «los asuntos que confrontaban a su país».

Te puede interesar

pexels-inzmam-khan-1134204-min

La superación emocional en medio de la depresión

Estefania Quintero
Salud 28/07/2023

Según el informe de Fundamed (2021), “casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España, lo que la convierte en la enfermedad mental más prevalente en nuestro país”. Además, el riesgo de suicidio es un problema de salud pública.

Lo más visto