La Clave

La exposición '¡Líbranos de todo mal' se podrá ver en Guadalajara hasta el 12 de noviembre

La Sala Multiusos de la Diputación de Guadalajara acoge hasta el 12 de noviembre la exposición '¡Líbranos de todo mal!' con piezas en torno a protección y las creencias en la arqueología y en la cultura tradicional de Guadalajara que está organizada por el Centro de la Cultura Tradicional dependiente de la Institución Provincial.

Cultura 21/10/2022 La Clave La Clave
EuropaPress_4760299_objetos_exposicion_libranos_todo_mal

Por apartados, la exposición se conforma en torno a la protección individual y el ciclo vital (mal de ojo, protección a la infancia, los adultos o "el último viaje con maracas, escapularios, colgantes), la protección de la casa y la familia (con elementos tanto en el exterior como en interior con ramos, imágenes o diferentes amuletos), la protección de los animales domésticos (esquilas, badajos o cencerros realizados con cruces o imágenes de santos), la protección de la comunidad, la actualidad de los elementos y ritos protectores (cintas, pulseras, piedras, anillos, collares) procedentes Colección Alonso-Calleja, de otras Colecciones Particulares, el Museo de Guadalajara o la propia Diputación Provincial.

La exposición, que cuenta con la colaboración del Museo de Guadalajara dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha y podrá visitarse gratuitamente de 18.00 a 21.00 horas de lunes a sábados (excepto festivos), ha informado la Diputación en un comunicado.

El anterior director del Centro de la Cultura Tradicional, José Antonio Alonso, destaca en la introducción a la exposición que "durante los miles de años, en los que personas y animales han habitado estas tierras, que hoy forman la actual provincia de Guadalajara, nuestras gentes han ido creando una serie de estrategias para protegerse de todo tipo de males, más o menos reales o imaginarios, que les acechaban a sí mismos, a sus familias, a su comunidad, a sus animales, haciendas y cosechas".

Explica Alonso que "para mostrar al público el discurso expositivo, de una forma didáctica, se ha dividido la exposición en apartados que no son estancos, pues continuamente se tocan e influyen" siendo el objetivo general de las prácticas que aparecen en la muestra "librar al individuo del mal, de la desgracia y de la mala fortuna, pero ese objetivo se afrontaba y se afronta, todavía hoy, en algunos casos, desde distintas circunstancias".

Si bien estima que muchas de estas prácticas están en retroceso, "el pensamiento mágico sigue teniendo una cierta vigencia en nuestras sociedades digitales, teóricamente racionales y avanzadas" y aclara que "dada la amplitud del tema, se ha tenido que acotar el alcance de la exposición, centrándose, especialmente, en las piezas de los fondos del Centro de Cultura Tradicional y del Museo de Guadalajara, así como en algunas de colecciones particulares".

Te puede interesar

168__IMG_20150828_184856

Sacedón en fiestas

La Clave
Cultura 12/08/2023

Es maravilloso reunirse una vez más para celebrar las festividades en honor a la Santa Cara de Dios. Estoy emocionado/a de formar parte de esta ocasión especial en un nuevo mandato. ¡Que estas fiestas sean llenas de alegría y momentos inolvidables para todos los sacedoneros!

bruce-springsteen-1

¡Vive la pasión por Springsteen en Peralejos de las Truchas! Único festival dedicado en exclusiva al 'Boss', del 4 al 6 de agosto en Guadalajara

Raquel Luis
Cultura 31/07/2023

El municipio de Peralejos de las Truchas, en la provincia de Guadalajara, está lleno de emoción y entusiasmo mientras se prepara para celebrar el festival "Geeting from Peralejos". Este evento es el tributo anual al legendario músico Bruce Springsteen, quien fue nombrado Hijo Adoptivo de esta encantadora localidad del Alto Tajo en el año 2014.

Lo más visto