Dos varones se enfrentan a 7 y 8 años de cárcel por transportar 3,4 kilos de heroína de Burujón (Toledo) a Ferrol

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo juzgará este miércoles, 19 de octubre, a A.M.L.C. y D.F.B.L., acusados de un presunto delito contra la salud pública por transportar 3,4 kilos de heroína desde Burujón (Toledo) hasta Ferrol, hechos por los que se enfrentan a penas de ocho y siete años de cárcel, respectivamente.

Tribunales 18/10/2022 La Clave La Clave
4palacio-kuiC--1400x900@abc

Según el escrito del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, en enero de 2018 el Grupo XXIII de la Brigada Central de Estupefacientes, conjuntamente con el Grupo 11 de Udyco de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Pontevedra, iniciaron una investigación para esclarecer un supuesto delito de tráfico de drogas que se estaba desarrollando entre la localidad toledana de Burujón y la coruñesa de Ferrol.

Como consecuencia de esa labor de investigación, resultó que en esta actividad participaban los acusados, A.M.L.C. y D.F.B.L., que según la Fiscalía formaban un clan familiar dedicado a la compraventa de partidas de estupefacientes, principalmente heroína y cocaína, para su distribución por diferentes puntos del país y que principalmente se estaba desarrollando entre Burujón y Ferrol.

Así, el 6 de mayo de ese año, mientras que A.M.L.C. iba por delante haciendo labores de 'lanzadera' con el fin de evitar riesgos e ir proporcionando información, D.F.B.L. inició desde Burujón el transporte de sustancias estupefacientes por carretera con destino a Ferrol.

De esta forma, sobre las 14.30 horas de ese día, en la rotonda de acceso al hospital de Ferrol, el vehículo conducido por D.F.B.L. fue interceptado, procediendo la Policía Nacional a la identificación del mismo y al registro del vehículo, en el que se encontró, debajo de la alfombra del asiento del copiloto, una chapa que daba acceso a un hueco modificado especialmente para la ocultación de cuatro paquetes, que resultaron ser 3.464,7 gramos de heroína con una riqueza media en THC del 60,83% y que habría alcanzado en el mercado ilícito el valor de 428.782 euros, sustancia que, siempre según la Fiscalía, poseían los acusados con la intención de facilitarla a terceras personas.

Por todo ello, la Fiscalía considera a los dos acusados son responsables de un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, por el que piden para A.M.L.C. la pena de ocho años de prisión y multa de 168.000 euros y para D.F.B.L. otra de siete años de cárcel y multa de 165.000 euros.

Te puede interesar
EuropaPress_4951107_audiencia_provincial_ciudad_real_palacio_justicia

Piden 4 años de cárcel a un hombre que arrancó parate dede un mordisco parte de la oreja a otro en Almadén

La Clave
Tribunales 04/09/2023

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este martes, 5 de septiembre, a I.M.L., acusado de amputar parcialmente una oreja de un mordisco a C.S.C. durante una pelea en la localidad de Almadén, y al propio C.S.C, acusado a su vez de dar un cabezazo en la nariz a I.M.L. Por estos hechos, la Fiscalía pide para I.M.L. una pena de cuatro años de prisión.

63e186e352cd0.r_d.592-422

El TSJN aplica la ley del 'solo sí es sí' y rebaja un año la pena a un miembro de La Manada

La Vanguardia
Tribunales 12/09/2023

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año —de 15 a 14 años— la pena de prisión que había impuesto el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ley del 'solo sí es sí'.

Lo más visto