Ribereños piden explicaciones a Núñez ante una cumbre que ven como "la enésima defensa" del PP al trasvase

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha pedido explicaciones a los presidentes del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la provincia de Guadalajara, Lucas Castillo, por la cumbre sobre el trasvase que realizará su partido, considerando que esta es "la enésima defensa del trasvase" por parte de los 'populares'.

Embalses 17/10/2022 La Clave La Clave
Embalse_de_Entrepeñas_02

La asociación ha considerado en nota de prensa que el PP vuelve a dejar "a los pies de los caballos" a sus cabezas visibles en la región en "un nuevo intento de aprovechar el 'agua para todos' como eslogan político".

Los municipios ribereños han recordado que, ante esta noticia, se lanzaron a preguntar a través de Twitter tanto a Núñez como a Castillo su opinión, "obteniendo la callada por respuesta". "Es inaudito que se pongan de perfil solo por no enfrentarse a los barones de su partido, poco valoran a Cuenca, Guadalajara y Castilla-La Mancha en sus cálculos electoralistas", ha explicado la presidenta de la Asociación, María de los Ángeles Sierra.

Por su parte, el vicepresidente, Borja Castro, ha reafirmado la petición y pedido a los 'populares' castellanomanchegos "defender los intereses de nuestro territorio y que no nos vuelvan a vender, como hizo Cospedal".

Castro ha advertido que a los ribereños no les queda agua, señalando que están rozando el nivel 4, e instado a Paco Núñez y Lucas Castillo "a no agachar la cabeza ante Feijóo en esa cumbre que se han inventado, a que defiendan el río Tajo y el patrimonio de todos los españoles frente a los intereses privados de la agroindustria".

Te puede interesar
EuropaPress_4335047_embalse

Entrepeñas y Buendía merman la última semana 10,28 hectómetros y acumulan 505,53, al 20,07% de su capacidad

La Clave
Embalses 08/09/2023

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han disminuido esta semana su capacidad 10,28 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 505,53, lo que supone el 20,07% por ciento de su capacidad --que asciende a 2.518 hectómetros--, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogidos por Europa Press.

Lo más visto