La Clave

El domingo comienza en Guadalajara la tercera edición de la Temporada de Música Antigua

Este domingo da comienzo la tercera edición de la Temporada de Música Antigua, otro de los ciclos que puede disfrutarse en la programación de 'Escenarios de Otoño' del Ayuntamiento de Guadalajara.

Música 14/10/2022 La Clave La Clave
EuropaPress_4745839_ndp_ayto_guadalajara_presentacion_temporada_musica_antigua

Se trata del concierto 'Música para vihuela en tiempos de Carlos I', interpretado por José Miguel Moreno, y que se celebrará en la Sala de las Batallas del Palacio del Infantado, a partir de las 18.00 horas.

La concejala de Cultura, Riansares Serrano, ha dado a conocer este viernes la programación de "este exquisito festival" acompañada por su director, Carlos Leal, y por el vicario de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Agustín Bujeda, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

"Esta tercera edición de la Temporada de Música Antigua nos va a permitir disfrutar de música de calidad, culta, en espacios muy especiales de nuestra ciudad, en espacios patrimoniales, emblemáticos, en aquellos lugares para los que la música fue concebida", ha destacado Serrano.

La programación de este nuevo ciclo consta de seis conciertos, divididos en dos programas de música profana y dos de música sacra. Tanto para la Sala de las Batallas como para el Salón Chino, al ser espacios más reducidos, será necesario retirar las invitaciones en la taquilla del Teatro Auditorio Buero Vallejo; y en el caso de las iglesias de San Nicolás y Santiago, al ser lugares con mayor capacidad, no hará falta acudir con invitación.

El vicario de la Diócesis de Sigüenza Guadalajara, Agustín Bujeda, ha indicado la predisposición "siempre" de la Diócesis en fomentar la cultura en nuestra ciudad "esa es nuestra vocación, y la del Ayuntamiento con esta gran actividad cultural que desarrollamos".

Por su parte, el presidente de la Asociación Alonso de Mudarra y director de la Temporada, Carlos Leal, ha detallado cada uno de los conciertos, haciendo especial hincapié en el último de ellos, "la reconstrucción de una misa tal y como podía celebrarse en los conventos femeninos de Guadalajara a principios del siglo XVII, donde existió una actividad musical muy rica".

La segunda de las actuaciones tendrá lugar el próximo sábado, 22 de octubre, con dos pases, a las 12.00 y a las 18.00 horas; y el domingo, a las 12.00 horas, en el Salón Chino del Palacio de La Cotilla. Se trata de 'La Maladie de la Porcelaine', interpretada por Ensemble Scaramuccia', música de cámara del siglo XVIII.

Los dos últimos se celebrarán en las iglesias de San Nicolás, el sábado, 29 de octubre, y en la de Santiago, el domingo, 30, a las 18.00 horas.

El sábado, 'La Guirlande' interpretará la obra 'Cristal Bello', un repertorio de música sacra del siglo XVIII; y el domingo, el coro 'Ars Lusitania y Schola Cantorum' Alonso de Mudarra la obra 'Misa 'O gran senhora', a la que ha hecho referencia Carlos Leal.

Te puede interesar

EuropaPress_5432271_ofrenda_floral_barrio_rambla_guadalajara_politico_chileno_salvador_allende

El guadalajareño barrio de La Rambla recuerda con flores a Salvador Allende en el 50 aniversario de su muerte

La Clave
Provincia 11/09/2023

El PCE en Guadalajara y el Partido Comunista de Chile (PCCh) han llevado a cabo, este 11 de septiembre, una ofrenda floral en el panel de las pistas deportivas 'Salvador Allende', en el barrio de La Rambla, con motivo del 50 aniversario del golpe cívico-militar en el país chileno, que acabó con la vida de su presidente electo. También quieren conmemorar las luchas y los logros del Gobierno de la Unidad Popular.

fotonoticia_20230922140648_420

La nueva campaña de vacunación contra gripe y COVID fija objetivo en el 80% de población diana

La Clave
Provincia 24/09/2023

El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha fijado en un 80% de la población diana el objetivo de la campaña de vacunación contra la gripe este otoño, recalcando que son los mayores de 60 años, los profesionales sanitarios y los pacientes con dolencias respiratorias los principales destinatarios del pinchazo, que volverá a compaginarse con la vacuna contra el COVID.

Lo más visto