La Clave

'Consume cercano, consume sano' recala en Guadalajara con varias actividades

Organizada por la Asociación Geoalternativa, y financiada por la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desarrollará su principal actividad este viernes y sábado en la ciudad.

Provincia 11/10/2022 CLM24
2022101018353760129

Favorecer el consumo de productos más sostenibles y respetuosos con el entorno, y promover el comercio de proximidad, es el objetivo de la campaña 'Consume cercano, consume sano', organizada por la Asociación Geoalternativa, que desarrollará su principal actividad este viernes y sábado en Guadalajara.

Además, se han organizado dos actividades que se desarrollarán los próximos días 14 y 15 de octubre. La primera de ellas, un taller 'Ventajas del Comercio Local para una alimentación sana y sostenible. Mapeo de los Canales Cortos de Comercialización en Guadalajara', que se impartirá en el Rincón Lento, de 17.30 a 20.30 horas; y la segunda, una mesa informativa sobre la campaña, el sábado, 15, con reparto de material de difusión, en el Mercado de Abastos, en horario de 11.00 a 14.00 horas.

La concejala de Transición Ecológica, Mª Ángeles García, ha presentado este lunes esta novedosa iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, y la financiación de la Junta de Comunidades, junto a Sara Velázquez, de la Asociación Geoalternativa y Ana Ongil, responsable del Rincón Lento.

"Esta campaña pone en valor los comercios de venta directa con los productores y productoras de cercanía, que ofrecen alimentos sanos y sostenibles, por eso es muy importante que nos acostumbremos a consumir en estos espacios que contribuyen a cuidar de nuestro medio natural", ha destacado García.

De esta forma, --ha añadido la concejala-- "potenciamos la vida en los barrios, y la generación de empleo y riqueza local, haciendo de Guadalajara una ciudad cada vez más sana y sostenible", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Por último, García ha recordado que el Ayuntamiento ya visibiliza y promueve estas buenas prácticas a través del Sello Guadalajara Sostenible, "e iniciativas como la Feria de la Economía Circular que pusimos en marcha esta primavera y donde pudimos comprobar que haciendo un buen uso de nuestros recursos podemos aportar nuestro granito de arena al cuidado del planeta". En este sentido, ha agradecido el trabajo del Rincón Lento, "siempre dispuesto a trabajar y colaborar en iniciativas de concienciación como éstas".

La campaña se hará visible en redes sociales y todo tipo de canales de comunicación, pero también, a través del reparto de material publicitario, chapas y pegatinas con el logotipo diseñado para que tenga un mayor alcance.

Sara Velázquez ha destacado "el enfoque innovador que se le ha querido dar a la campaña, poniendo el acento no sólo en los alimentos sostenibles, si no en los espacios de venta de estos alimentos, que muchas veces pasan desapercibidos, porque no es igual comprar un producto ecológico en una gran superficie, que hacerlo en una tienda de barrio o un grupo de consumo".

Por su parte, Ana Ongil ha destacado que "el Rincón Lento está encantado de acoger una de las actividades de esta campaña, que pone en valor el comercio cercano y los canales cortos de comercialización, y que llega en un momento clave".

Te puede interesar

campos-de-lavanda-brihuega

Los campos de lavanda en Brihuega, lugar de moda este verano

Raquel Luis
Provincia 17/07/2023

En Brihuega, Guadalajara, hay plantadas más de 1.000 hectáreas de campos de lavanda, repletos de flores de color lila azulado en forma de espiga cuya esencia es ideal para todo tipo de ambientadores y perfumes. Su atractivo es uno de los puntos fuertes en las visitas a la localidad.

EuropaPress_5421983_presentacion_dispositivo_limpieza_fiestas_guadalajara

Guadalajara contará en Ferias con un dispositivo especial de limpieza de casi 600 contenedores y aros de papeleras

La Clave
Provincia 06/09/2023

El dispositivo especial de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos preparado para la Ferias y Fiestas de Guadalajara contará con unos 200 contenedores extra con respecto al cerca del centenar que se colocaron el año pasado en las zonas de mayor afluencia, triplicando casi su número y, como novedad, también se instalarán 300 aros papeleras para facilitar el civismo de los vecinos y visitantes y reducir el incremento de basura en el suelo.

EuropaPress_5394934_secretario_regional_carreteras_urbanos_logistica_fesmc_ugt_alfredo_avila

Trabajadores de la grúa de Guadalajara amenazan con ir a la huelga del 3 al 18 de septiembre y culpan al nuevo Gobierno

La Clave
Provincia 24/08/2023

Los trabajadores del servicio de grúa en Guadalajara amenazan con iniciar una huelga el próximo 3 de septiembre y hasta el 18 de este mismo mes, en plenas fiestas de la capital, si no se aplica el acuerdo adoptado en el pleno del pasado 28 de abril, en el que se aprobó la municipalización de este servicio que ahora realiza la empresa Dornier con prórrogas mensuales tras vencer la concesión.

Lo más visto

EuropaPress_5421494_portavoz_iu_podemos_ayuntamiento_toledo_txema_fernandez

IU-Podemos Toledo denuncia que el nuevo Gobierno local "insiste" en la privatización de servicios del Teatro de Rojas

La Clave
Política 06/09/2023

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo sigue denunciando que continúa la privatización de la prestación de los servicios municipales de la ciudad, en concreto en esta ocasión en el Teatro de Rojas, y el inicio de un "camino peligroso" que han votado PP, Vox y PSOE de Toledo ampliando el contrato adjudicado a una empresa "cuyo objeto social nada tiene que ver con las artes escénicas y que ahora va a poder contratar a personal que hoy en día es del propio Patronato Municipal".

63e186e352cd0.r_d.592-422

El TSJN aplica la ley del 'solo sí es sí' y rebaja un año la pena a un miembro de La Manada

La Vanguardia
Tribunales 12/09/2023

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año —de 15 a 14 años— la pena de prisión que había impuesto el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ley del 'solo sí es sí'.