Cultura amplía hasta el 31 de octubre el plazo para pedir el Bono Cultural que podrá solicitarse en Correos

El Ministerio de Cultura y Deporte ha ampliado hasta el 31 de octubre el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven, que podrá pedirse desde hoy también en cualquiera de las 2.389 oficinas que Correos tiene abiertas en toda España. Hasta la fecha se han cursado 378.417 solicitudes.

Cultura 11/10/2022 La Clave La Clave
WhatsApp Image 2022-10-11 at 12.38.14 PM

Para ello, todos los beneficiarios de la ayuda deberán entrar en la web bonoculturajoven.gob.es. Al acceder al registro, tendrán la opción de solicitar el Bono a través de Correos, mediante un formulario que tendrán que cumplimentar, firmar, imprimir y presentarlo en cualquier oficina de Correos junto con su Documento Oficial de Identidad (DNI, NIE o Tarjeta de Residencia).

Una vez presentada la solicitud en la oficina de Correos y cotejados los datos personales, Correos trasladará esas solicitudes al Ministerio de Cultura y Deporte para su resolución.

El Ministerio de Cultura y Deporte seleccionó el pasado verano a la empresa pública Correos como la entidad colaboradora para la gestión del pago del Bono Cultural Joven, que ya se está realizando a través de la tarjeta Correos Prepago en formato virtual y, si así se solicita, también en formato físico.

A día de hoy, 378.417 personas han iniciado el proceso de solicitud del Bono Cultural Joven en la web habilitada para ello, 227.420 ya provistas de su identidad digital. De ellas, 166.520 jóvenes o sus representantes legales han completado la solicitud correctamente.

Cada una de estas solicitudes es después revisada y sometida al proceso de control individualizado de subvenciones de la Administración General del Estado. Así, todos los jóvenes que soliciten esta ayuda tendrán un año para hacer uso de la tarjeta desde la fecha de concesión del Bono Cultural Joven.

Por su parte, a día de hoy más de 851 empresas culturales ofrecen ya sus servicios y productos a través del Bono Cultural Joven. Otras 3.500 han solicitado la adhesión al programa y están en proceso de verificación de datos. Las empresas culturales podrán seguir sumándose al programa.

La renovación de la ayuda del Bono Cultural para los jóvenes que cumplan 18 años en 2023 está incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se acaba de presentar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-10-18 at 09.36.08

Llega el Tapapiés 2023, en Madrid

Javier García
Cultura 18/10/2023

Tapapiés 2023, del jueves 19 al domingo 29 de octubre. 30 actuaciones al aire libre en dos fines de semana. Americana Music con sabor español, jazz, bossa, folk… Tonky de la Peña, Raka Fer, Sacri Delfino y Amyjo Doh encabezan un cartel con 18 bandas nacionales y seis batucadas.

EuropaPress_2320677_espectaculo_red_artes_escenicas_clm

La temporada de primavera de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha dará comienzo el 7 de enero

La Clave
Cultura 02/11/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la adhesión a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha para el año 2024. La previsión es que la temporada de Primavera 2024 se inicie el 7 de enero, por ello en el mes de noviembre se llevaría a cabo la programación por las entidades programadoras.

AdN_Cub_ToniAparicio_quienescondetusecreto_1a

Quién esconde tu secreto

La Clave
Cultura 19/10/2023

Toni Aparicio nació en Albacete. Siempre rodeado de un ambiente artístico, desde muy joven supo que quería contar sus propias historias. En 2012 publicó su primera novela, "El secreto de Elisa Lecrerc"; en 2015, "Buenaventura", y en 2018, "La mala semilla". "Quién esconde tu secreto" es su cuarta novela.

Cubierta-Parasitos

Parásitos

La Clave
Cultura 18/10/2023

Explorando las profundidades de la relación entre el ser humano y los organismos que desafían nuestra salud, José Antonio Garrido y Concha Mesa presentan en Parásitos (Pinolia, 2023) una obra rigurosa y que nos adentra en el fascinante mundo de estas criaturas invisibles, pero omnipresentes.

bdcd8131-7040-6de6-5d4d-12cb2f1ce9c0

Mestizaje y leyenda negra

Javier García
Cultura 18/10/2023

La Leyenda Negra constituye uno de los grandes temas pendientes de la historia universal, surgida de creencias erróneas o infundadas que aparecieron en un determinado momento de la historia y sostenidas por los enemigos de España, cuando esta dominaba gran parte del territorio de la Europa del siglo XVI. A ella recurrieron quienes no podían derrotarla con la fuerza de las armas.

9788411318174_portada

Sáhara, de Manuel Fresno

La Clave
Cultura 20/10/2023

“Sáhara” de Manuel Fresno es el título de la obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de intriga, celos y amor protagonizada por un militar destinado en el Estado Mayor del Aire, Mario de las Heras, quien recibe una misteriosa carta y, en su interior, un enigmático mensaje; una pluma, símbolo universal de cobardía en el ejército; y una amarillenta foto de su padre vestido con el uniforme de las Tropas Nómadas del Sáhara, la unidad militar del ejército español a camello que participó en la Marcha Verde.

9788418414817_portada

Historia de los padres y doctores de la Iglesia

La Clave
Cultura 11/10/2023

Historia de los padres y doctores de la Iglesia” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Sekotia. Se trata de una obra de Guillermo J. Cano, quien lleva a cabo un trabajo de investigación sobre quiénes fueron, qué escribieron y cuáles fueron los legados doctrinales que dejaron, tanto los padres y doctores de la Iglesia, como sus cuatro doctoras: Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Teresa de Jesús, Santa Hildegarda de Bingen y Santa Catalina de Siena.

Lo más visto