La Clave

El Ayuntamiento de Guadalajara congela todos los impuestos municipales

El Ayuntamiento cifra en cuatro millones de euros el impacto sobre las cuentas municipales de la subida del precio de la energía y las consiguientes revisiones de precios de los contratos para la prestación de servicios como la limpieza o el autobús.

Provincia 07/10/2022 Nueva Alcarria
mega_captura

El Ayuntamiento de Guadalajara congela todos los impuestos municipales, tasas y precios públicos para 2023, a pesar del impacto sobre las cuentas municipales del aumento del precio de la energía y de las correspondientes revisiones de precios en los contratos para la prestación de servicios como la limpieza o el autobús urbano.

Así lo ha anunciado este viernes el alcalde, Alberto Rojo, durante la celebración del Debate sobre el Estado de la Ciudad, en el que ha recordado que esta congelación se produce “después de dos años de rebajas moderadas”, especialmente en el IBI, cuyo tipo se ha reducido del 0,48 al 0,46.

De esta manera las ordenanzas fiscales no serán modificadas y seguirán en vigor también las “importantes” bonificaciones de entre el 50% y 95% en impuestos como el IBI, IAE, ICIO o el Impuesto de Vehículos, vinculadas a familias numerosas, a la generación de empleo, la adopción de medidas de eficiencia energética y respeto al medio ambiente o a la apertura de negocios en el casco histórico de la ciudad.

En palabras del alcalde, el Ayuntamiento adopta esta decisión en un “difícil” contexto económico marcado por las “consecuencias de la guerra con una elevadísima inflación”, que a las arcas municipales también les están generando un “gasto no previsto” de 4 millones de euros por el elevado precio de la energía.

“Vamos a asumir ese agujero sin incrementar los impuestos y con el compromiso absoluto de mantener el gasto e inversión en la ciudad; de mantener las subvenciones a nuestras asociaciones y entidades; de cuidar a los más vulnerables y de no introducir recortes en la gestión municipal”, ha asegurado.

En un discurso inicial muy marcado por aspectos económicos, la llegada de empresas y la gestión de fondos europeos, Rojo defendía que el Gobierno municipal ha elegido “que Guadalajara siga avanzando” en contextos de dificultad. “No elegimos la pandemia, no elegimos Filomena, tampoco ahora hemos elegido la guerra. Lo que sí hemos elegido es no recortar y ayudar a las personas”.

Rojo vinculaba la posibilidad de mantener la inversión, congelar los impuestos y enfrentar los desajustes presupuestarios en el gasto, fruto del encarecimiento de la energía, a la “fortaleza” de la Hacienda municipal, “después de haberla restructurado y hecho más eficiente en los últimos años”.

El alcalde destacaba también “el despegue empresarial de Guadalajara” con la llegada de nuevas empresas y por tanto de nuevos ingresos. “A pesar de las bonificaciones, la previsión es que ingresemos un millón de euros más por ICIO”, explicaba.

Te puede interesar

360159735_579833311003344_4881952008630574740_n

Procesión Marinera 2023

Ayuntamiento de Pareja
Provincia 17/07/2023

Hace cincuenta y tres años, en 1970, los fieles a la Virgen del Carmen comenzaron a celebrar esta procesión marinera que transcurre por las aguas del embalse de Entrepeñas en honor a la patrona del mar.

EuropaPress_1800188_sequia__mct_recibira_95_hm3_agua_abastecimiento_nuevo_trasvase_autorizado (1)

El Gobierno autoriza transferir 15 hm3 del Tajo al Segura en agosto

La Clave
Provincia 04/08/2023

La Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos para el mes de agosto del Tajo al Segura, al confirmar que la reserva de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía se mantiene en situación hidrológica excepcional pero se aleja del riesgo de entrar en nivel 4, lo que supondría cerrar el acueducto.

fotonoticia_20230922140648_420

La nueva campaña de vacunación contra gripe y COVID fija objetivo en el 80% de población diana

La Clave
Provincia 24/09/2023

El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha fijado en un 80% de la población diana el objetivo de la campaña de vacunación contra la gripe este otoño, recalcando que son los mayores de 60 años, los profesionales sanitarios y los pacientes con dolencias respiratorias los principales destinatarios del pinchazo, que volverá a compaginarse con la vacuna contra el COVID.

extra_prevision

Malas noticias para las fiestas: Aemet da aviso amarillo por agua y granizo hasta las 21.00

Nueva Alcarria
Provincia 15/09/2023

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta amarilla que se mantendrá hasta las 21:00 horas de hoy viernes, debido a la previsión de lluvias y tormentas con posibilidad de granizo. Este aviso afecta a toda la región de La Alcarria y a Guadalajara, si bien no implica necesariamente un impacto directo en la capital. Las probabilidades de precipitaciones oscilan entre el 40 y el 70 por ciento.

Lo más visto