La Clave

El sueño europeo pasa por Guadalajara

“Venimos con un sueño, ser futbolistas profesionales”. “Queremos triunfar en España, nuestra ilusión es quedarnos aquí”. “Sabemos que no será un camino fácil, pero vamos a luchar por conseguirlo”. Son los sentimientos de Yahir, Luis, Oliver o Carlo, algunos de los jóvenes futbolistas que buscan hacerse un hueco en el complicado mundo del fútbol profesional.

Deportes 07/10/2022 Nueva Alcarria
mega_mexico-buena_1

Son mexicanos y trabajan intensamente por cumplir esa ilusión desde Guadalajara.

Forman parte de la gira española que está completando la organización mexicana Rumbo a la Excelencia Deportiva (RED) y que tiene su centro de operaciones desde hace una semana en el guadalajareño hotel Iris.

RED ha embarcado en esta  nueva aventura a diez jóvenes talentos de México. Al frente del proyecto está Arturo Hernández, fundador de RED hace 22 años. Durante todo este tiempo ha vivido en primera persona los sueños e ilusiones de miles de chavos. Solo un puñado ha podido llegar a la elite mundial, la mayoría se ha quedado en el intento.

“El objetivo principal no es que los talentos lleguen o no a ser profesionales, lo importante es que a esos miles de jugadores hoy les podemos mirar a la cara y vemos que son gentes de bien”, dice Hernández y añade que “lo principal es que formamos  como personas a generaciones en México”.

La apuesta por Guadalajara llega tras un convenio firmado con el club Íbero Sport (club que compite en Segunda Autonómica) y con el Atlético Vallecas. La expedición de futuros talentos llegó a tierras alcarreñas el pasado día 26 de septiembre y pondrá fin a su stage dentro de unos días, el próximo lunes. Entre tanto los futbolistas acumulan entrenamientos y partidos amistosos, en los que confían llamar la atención de los ojeadores.

“Son diez talentos mexicanos que buscan el éxito en Europa”, recalca Arturo y explica que “todos sabemos que es muy complicado y si no llegan en México, aquí es más difícil por el gran nivel que vemos, pero les estamos poniendo en un escaparate para que los chicos puedan mostrarse. Al final, el que llegue, bien, y el que no, no pasa nada porque habrá vivido una gran experiencia”. 

“En Europa hay un gran nivel  y lo estamos viendo durante estos días, pero si regresas a México con decir que has estado en Europa, te abres muchas puertas”, explica Yahir Salazar, un defensa del 2004.

“El camino no es fácil, pero estamos luchando por ello. En mi caso, tuve que irme de casa a los 14 años buscando progresar en el fútbol y es duro estar fuera de la familia y del hogar, pero quiero buscar ese sueño que tenemos dentro”, recalca Carlo, un portero del año 2003 que dejó siendo muy joven su tierra en Los Cabos y puso rumbo a Puebla.

“El fútbol es una pasión. Jugué desde los cinco años y es algo que vivo en el día a día. Doy amor por la playera que visto en cada momento y la idea es salir contento con lo que has hecho”, comenta  el medio Óliver Araiza.

mexio retocada

La apuesta europea


Desde que en el año 2014 la organización Rumbo a la Excelencia Deportiva desplazó a su primer grupo de jóvenes talentos a Europa, sus equipos han sido asiduos en torneos internacionales de Dinamarca o de Suecia, como la afamada y multitudinaria Gothia Cup. La pandemia, como ha ocurrido con muchos proyectos en nuestras vidas, frenó en seco esta aventura. Ahora, se ha retomado desde Guadalajara. 

Durante los días que la expedición mexicana lleva en la provincia, han disputado varios encuentros amistosos con rivales como el Proas madrileño, la selección japonesa (en Moratalaz) o el Rayo Vallecano y ya han llegado las primeras llamadas interesándose por algunos de los jugadores.

Y es que el rendimiento de estas futuras estrellas está siendo el esperado, tanto dentro como fuera del terreno de juego. “En estos años me he topado con muchos jóvenes que no entienden la disciplina. Cuando traes un grupo como este ya lo traes así de México y cumplen perfectamente con todo. Los chicos aprenden valores humanos, de integridad… Estos chicos vienen por esa pasión y ese sueño que tienen por el fútbol y nosotros somos el medio para llegar a eso”, comenta Hernández que descubre al tiempo algunos nombres que han pasado anteriormente por esta aventura como el internacional Diego Laynez o Nelson Álvarez (jugador del Ajax). “No se puede decir que los hemos formado, pero sí que les hemos abierto la puerta”, puntualiza Hernández.

2dcbce43-661b-4179-a79a-c3c6ab2db0d8

Jugadores formados


En otros procesos RED escoge a jugadores ya hechos, pero en esta ocasión, se puede decir que se han formado en este proyecto. “Les hemos hecho en los últimos ocho meses y les metimos a unos clubes a que compitieran. Estuvimos jugando y estos son los que levantaron la mano con sus acciones, con su actitud”, recuerda Arturo y habla de los futbolistas que están en Guadalajara: “Me siento ilusionado por ellos porque pueden ser vistos. Les he dicho que no hay seguridad de nada y venir aquí no quiere decir que tengan un contrato asegurado. Eso depende de ellos. Ya hay interés con alguno. Si esto es así, regresaremos a México y allá tendrán que hablar con sus padres. La decisión final la toman las familias, pero creo que estos chicos están preparados”.

En enero de 2023 está programada otra visita de jugadores mexicanos a Guadalajara. Mientras tanto los diez talentos que ahora están en nuestra tierra apuran sus últimos días de entrenamientos, partidos y sobre todo aprendizaje. “Mi sueño es que alguno pueda quedarse en España, pero también que regresen  a casa con otra actitud, con una mejora deportiva y personal. Nuestro papel es apoyarlos en todo. Esto sigue y hay que seguir intentándolo, así de sencillo”, dice Arturo Hernández y concluye con un deseo en voz alta: “Queremos aportar a nuestro país gente de otro nivel; un chico más en la cancha es un chico menos en la calle”. 

LOS DIEZ TALENTOS MEXICANOS EN GUADALAJARA

Paulo Hernández | 2004 | Portero
Carlo García | 2003 | Portero
Cristian Esparza | 2004 | Defensa
Óscar Chaparro | 2005 | Defensa
Yahir Salazar | 2004 | Defensa
Oliver Araiza | 2003 | Medio
Daniel Carrillo | 2005 | Medio
Luis Enrique Segovia | 2004 | Medio
Leonardo Mejía | 2005 | Delantero
Diego Almeralla | 2005 | Delantero
Técnicos: Edgar Cruz y Arturo Hernández

Te puede interesar

5f9d9359-0cf0-4524-8ba6-9c90e87feeeb_alta-libre-aspect-ratio_default_0

España, campeona del mundo

La Clave
Deportes 20/08/2023

La selección española femenina de fútbol se proclamó este domingo brillante campeona del mundo por primera vez en su historia tras imponerse en la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda a Inglaterra por 1-0, tras un gran partido culminado con un gol de Olga Carmona, otra vez disfrazada de heroína.

extra_baloncesto_u16f

Torneo Internacional de Baloncesto Femenino en Azuqueca: Selecciones Sub-16 y Sub-17 se enfrentan a Finlandia y Francia

Miguel Bermúdez
Deportes 04/08/2023

El polideportivo municipal de La Paz se convertirá en el escenario de un emocionante torneo internacional de baloncesto femenino en las categorías Sub-16 y Sub-17. Desde el sábado 5 de agosto hasta el martes 8, las selecciones españolas se medirán en apasionantes encuentros ante Finlandia y Francia, previos al inicio del Europeo de Turquía programado para el día 11.

Lo más visto