La Clave

C-LM recibirá unos 293 euros por habitante, más que la media, y un 11,5% más de inversión real que este año

Castilla-La Mancha recibirá una inversión de 293 euros por persona de acuerdo a los 600 millones de euros de inversión real que recoge el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para la Comunidad Autónoma, lo que supone una cantidad mayor que la media, que es de 284 euros por persona.

Región 07/10/2022 La Clave La Clave
EuropaPress_4732169_delegado_gobierno_region_francisco_tierraseca
El delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca.

Así lo ha destacado este viernes el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de las principales inversiones que recoge el documento económico del Gobierno para el próximo año, que en el caso de la Comunidad Autónoma recoge un incremento presupuestario global del 11,5% respecto a los Presupuestos Generales del Estado de este año.

"Además de ser unos presupuestos sociales, refuerzan las transformaciones de la región impulsando el crecimiento económico a través de inversiones reales y directas" en todos los aspectos que pueden ser regionalizables, ha explicado Tierraseca, que ha asegurado que estas cuentas "pretenden ofrecer seguridad y estabilidad en un momento de gran incertidumbre tras la invasión rusa de Ucrania".

Antes de desglosar por provincias los proyectos más destacados, ha significado el carácter social de las cuentas al precisar que solo con la puesta en marcha de cinco medidas específicas hay 650.000 castellanomanchegos que se beneficiarán directamente de ellas, en lo que ha denominado como "medidas de justicia social".

En este punto, ha citado la revalorización de las pensiones en torno al IPC, que beneficiará a 381.000 pensionistas de la región; la subida salarial del 3,5% de los empleados públicos, que llegará a los 130.000 de la Comunidad Autónoma; el incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que alcanzará a 48.000 personas; la gratuidad del Cercanías y la reducción del AVE y los trenes Avant, que afecta a 58.000 personas o el gasto educativo, cuyo incremento alcanzará a los 37.000 jóvenes en la región que reciben beca o ayudas.

Ha subrayado que los Presupuestos establecen, además del gasto propio, distintas transferencias a las comunidades autónomas y entidades locales, y ha significado que Castilla-La Mancha recibirá del sistema de financiación la "cifra récord" de 6.146 millones de euros, un 25,1% más que en 2022.

Un aumento que ha justificado en el "interés especial" del Gobierno de España en incrementar las partidas destinadas a la financiación y las comunidades autónomas, especialmente tras el gasto extra que ha habido durante la pandemia en materia sanitaria y asistencia social.

TOLEDO: MURALLAS Y MUSEO POSTAL


En cuanto a los proyectos más significativos por provincias ha citado en Toledo el nuevo Instituto de Medicina Legal con una inversión de casi 3.300.000 euros y los nuevos edificios judiciales de Torrijos e Illescas, así como la elaboración del proyecto del tramo Toledo-Ocaña de la A-40, que cuenta con 500.000 euros.

Sobre esta última inversión, ha comentado que ya se ha finalizado el estudio informativo y "hace unos días" se les comunicó que el informe de la declaración medioambiental también era positivo. Preguntado por el tercer carril de la TO-23, ha explicado que, al no tratarse de obra nueva, viene reflejado "en los gastos ordinarios del Ministerio de Transportes" para la provincia, con una dotación global para la provincia de 73 millones de euros.

El Proyecto de Ley incluye casi 600.000 euros para la rehabilitación de las murallas de Toledo y una transferencia para la recuperación de la Vega Baja de 400.000 euros, así como 734.000 euros para el Museo Postal.

Contempla 8 millones de euros para el centro asociado de la UNED en Talavera de la Reina y un "importante esfuerzo" en materia de depuración de aguas con inversiones superiores a los 9 millones de euros en Madridejos, Quintanar y Consuegra.

En cuanto al Consorcio de Toledo, se prevé un aumento de la cantidad destinada tanto al de la capital regional como al de Cuenca del 0,5%, ha adelantado el delegado del Gobierno.

ALBACETE: NUEVA DEPURADORA Y CUARTEL EN CAUDETE


En lo que se refiere a la provincia de Albacete, Tierraseca ha mencionado los 6 millones de euros previstos la construcción y redacción de proyecto de la A-32, el enlace de la A-33 con la localidad de Yecla, que afecta a Caudete, con 5.700.000 euros; y la nueva depuradora de la capital por 16 millones de euros.

Igualmente, para esta provincia se incluye la mejora energética para la comunidad de regantes Balazote-La Herrera por 2,5 millones de euros y el cuartel de la Guardia Civil de Caudete, con una consignación de 932.000 euros.

CIUDAD REAL: MUSEO DEL TEATRO Y COMISARÍA DE PUERTOLLANO


La reforma de los juzgados de Manzanares, con más de un millón de euros, y la intervención en el Castillo de Montiel por 900.000 euros son otros de los proyectos que figuran en los Presupuestos en lo que a la provincia de Ciudad Real se refiere, incluyéndose también la duplicación de la variante de Puertollano A-43, con un millón de euros presupuestado.

Habrá medio millón de euros para la variante suroeste de Ciudad Real, 400.000 euros para el Museo Nacional de Teatro de Almagro y 3,5 millones de euros para la construcción de la Comisaría Local de la Policía Nacional en Puertollano.

CUENCA: CATEDRAL Y COMISARÍA PROVINCIAL


Para la provincia de Cuenca habrá 500.000 euros de inversión para la conexión de la A-3 en Tarancón y el proyecto de 150 kilómetros de la A-40, así como 5,7 millones de euros para la construcción de las obras de la nueva Comisaría Provincial de Cuenca.

Además, el delegado del Gobierno ha mencionado una inversión de 300.000 euros para reformar la Catedral de Cuenca --donde se han observado "algunos daños" en la estructura de algunas partes-- y la misma cantidad para la rehabilitación del museo.

GUADALAJARA: VARIANTE Y PARADOR DE MOLINA


En la provincia de Guadalajara se recogen 500.000 euros para el proyecto de la variante de Guadalajara, y más de 5 millones de euros para realizar mejoras tecnológicas en el Observatorio de Yebes. Para la mejora del Cercanías de Madrid más de 2 millones de euros y un millón de euros para el futuro Parador de Molina de Aragón.

Al margen de estas inversiones, ha destacado que se destinarán más de 7,5 millones para mejorar cuarteles y comisarías de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, aprovechando los planes de recuperación de fondos europeos.

Del cuartel de la Guardia Civil de Toledo, ha recordado que ya ha concluido todo el trámite urbanístico y se está vallando la zona para delimitarla y "en los próximos días se van a realizar los encuentros técnicos necesarios para que el Ministerio conozca las necesidades que debe reunir el futuro cuartel y elaborar el proyecto". Esta inversión no viene reflejada en los Presupuestos porque es del Plan Especial de Infraestructuras destinadas a la Seguridad del Estado.

REGULARIZACIÓN POZOS


De otro lado, preguntado por la regularización de pozos, el delegado del Gobierno ha explicado que vienen varias actuaciones "muy importantes" englobadas en partidas que se refieren a diversas actuaciones de las confederaciones del Segura, Júcar, Guadiana o Tajo.

Actuaciones que coincidirán con la elaboración de los nuevos planes de cuenca, a fin de empezar a iniciar las actuaciones previstas y, en el caso del Guadiana, "el objetivo es ir regularizando no solamente los pozos que hay actualmente" sino también mejorar "la eficiencia del uso del agua en esa cuenca".

En último término, del proyecto del AVE a Madrid-Extremadura a su paso por Toledo, ha admitido que como tal no queda reflejado en los Presupuestos en lo que se refiere a Castilla-La Mancha, donde todavía hay que "delimitar y decidir algunas cuestiones", relacionadas con cómo va a ser su trazado por Talavera de la Reina y Toledo.

Te puede interesar

EuropaPress_5420836_sueltan_10_ejemplares_cernicalo_primilla_albacete_especie_rapaz_peligro

Sueltan 10 ejemplares de cernícalo primilla en Albacete, una especie de rapaz en peligro de extinción

La Clave
Región 05/09/2023

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la recuperación y protección del cernícalo primilla como ha puesto de manifiesto este martes, con la suelta por parte de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañada por agentes medioambientales de 10 ejemplares de 'Falco naumanni', realizada en el Paraje 'Las Charcas', en el núcleo poblacional de 'Don Pedro', dentro del término municipal de Albacete.

descarga

Se confirma una segunda ola de calor

Miriam Herraiz
Región 10/07/2023

Aemet confirma que tendremos una ola de calor que comenzará este lunes y durará hasta el miércoles, debido a una dorsal africana que nos mandará una masa de aire muy cálida, dejando valores que podrán superar los 43 grados en puntos del sur y acercarnos o llegar a los 40 en el centro peninsular.

Lo más visto

fotonoticia_20230913142855_420

Page recuerda que PSOE fue a elecciones rechazando amnistía pero censura posiciones "guerracivilistas" como las de Aznar

La Clave
Política 13/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se ha mostrado a la espera de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se pronuncie sobre la posible amnistía de los líderes de independentismo catalán, pues ha recordado que "lo último" que le ha escuchado decir a este respecto fue antes de las elecciones generales, cuando dijo que "no cabía en la Constitución". De ahí que haya considerado "enormemente grave" ese cambio de posición.

fotonoticia_20230916103133_420

Detenidos en Albacete cuatro delincuentes reincidentes que robaban móviles en ferias de toda España

La Clave
Sucesos 16/09/2023

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres con numerosos antecedentes delictivos contra el patrimonio, por su implicación en una treintena de hurtos de teléfonos móviles, además de varias carteras y documentaciones, hechos ilícitos cometidos durante el primer fin semana de la Feria de Albacete 2023.