
Este fin de semana se ha disputado, en el Azud de Pareja, la II Regata de Pareja de Piragüismo, Campeonato Interterritorial de Castilla-La Mancha (5.000 metros).
Más de 400 atletas se han dado cita este domingo en la VII Carrera Lago de Pareja. En categoría masculina, el más rápido ha sido Javier Rosado (Velociraptor), con un tiempo de 33´17”; en féminas se ha impuesto hecho María Nieto (Peña el Butrón-Arganda del Rey), con 43´02”.
Provincia 26/09/2022 Nueva AlcarriaA las diez de la mañana todo estaba preparado para la gran fiesta del atletismo en Pareja.
Los primeros en tomar la salida fueron los pequeños corredores hasta la categoría infantil. Los cadetes, ya compitieron en los mismos recorridos, de 5 y 10 kms, que los corredores senior. En el caso de la cantera, compitieron, según categorías, 45 niños y niñas por las calles del pueblo, principalmente por las de Castro y Hermosilla, y calle del Coso. Cada uno de ellos se llevó un detalle, por parte del Ayuntamiento, y luego, los mejores, sus premios por mérito y capacidad en la entrega de premios en la Plaza del Ayuntamiento, a la vera de la olma nueva.
El primero en llegar a la meta, en la categoría de 10 kms, ha sido un habitual de las pruebas de Pareja, como es Javier Rosado (Velociraptor), con un tiempo de 33´17”. Pese a su triunfo, Javier no las tenía todas consigo en la salida. “La verdad que este año el nivel era muy alto. Viendo el listado de inscritos, sabía que me iba a tocar correr a tope, y, aun así, no sabía si iba a poder ganar”, decía en meta. La subida final se le ha hecho dura a Rosado. “Este año estoy un poco peor en ese aspecto. Así que he tenido que aprovechar la parte del azud, lo más llano”, contaba el campeón.
Él mismo, y Alfonso Garijo, el líder del circuito, se destacaron en solitario en los primeros metros, pero en la bajada a la Plaza de El Torreón, los alcanzaba Josué de Marcos. “Según venía remontando, pensé que se iba a ir. En ese momento es cuando he hecho el cambio de ritmo, y se ha quedado. A partir de ese momento, había que darlo todo ya hasta el final”, aseguraba el ganador. Sobre el ambiente y la organización, Rosado afirmaba que el ambiente ha sido “muy bonito, el recorrido variado y la fiesta de después, estupenda, por lo tanto, muy bien la organización”.
Segundo, a 25” del ganador llegaba Josué de Marcos (Peña el Butrón-Arganda del Rey). “El primer tramo, urbano, cuesta abajo es muy rápido. Luego hemos dado la vuelta al lago, y, el último, en subida, se hace bastante duro. En los primeros kilómetros hemos ido juntos, pero luego, al pisar el lago, Rosado ha puesto un ritmo infernal, y ha sido imposible alcanzarle”, señalaba el subcampeón. La de hoy, ha sido su segunda carrera en Pareja. Buen amigo de la familia Barrera, de origen parejano, “hacemos piña y venimos muchos”, terminaba. De hecho, la Peña El Butrón se ha llevado el segundo premio como equipo más numeroso.
Con un tiempo de 33´49” llegaba tercero a la meta el seguntinlo Alfonso Garijo (Club Atletismo Sigüenza). Garijo ha corrido ya seis carreras del circuito, restándole dos para completarlo. “En todas he subido al pódium”, decía el líder de la clasificación general.
El primer parejano en completar los 10.000 metros ha sido Cristian Tello, con un tiempo de 38´36”, en duodécima posición.
La primera chica ha sido María Nieto (Peña el Butrón-Arganda del Rey). Cruzó la meta con un tiempo de 43´02”. “La carrera ha sido muy dura, una de las que más he sufrido. No he disfrutado siquiera las bajada, porque tienen mucha pendiente, pero la verdad es que el paisaje, la gente y el ambiente, merecen la pena. Son muy motivadores y te hacen llegar al kilómetro 10 aún con fuerza. El día para correr ha sido genial. Hacía un poco de aire, pero en general, como ha hecho sol y fresco, ha sido perfecto para correr”.
María se ha impuesto a Sara Llamas (Triatlón Marchamalo), que llegó 16” después de la ganadora, después de luchar con ella toda la carrera por la primera plaza, y perderse en el último tramo. Terera ha sido Ruth Ortega, con un tiempo de 46´24”.
La parejana Alba Pastor (Club Unión Guadalajara) se ha impuesto en la carrera de 5.000 metros con un tiempo de 22´12”. “Me he encontrado fuerte, y he disfrutado un montón de la carrera en mi pueblo, que siempre me motiva”. Alba es una promesa del atletismo regional. De hecho, este invierno logró dos récords de Castilla-La Mancha en pista cubierta, en categoría sub20, tanto en 1.500 como en 3.000 metros. “Después de tres años, da gusto ver la plaza así, llena de gente después de correr”, terminaba.
David Carmona (Club Unión Guadalajara) se impuso en los 5.000 metros, en categoría masculina, con un tiempo de 18´59”. “La carrera ha sido dura. He corrido con los primeros del 10.000 hasta que la carrera se ha dividido. Al final, me costaba avanzar en las subidas, pero tenía colchón con el segundo”, señalaba. Sobre el ambiente deportivo, Carmona lo calificó de “extraordinario”.
Para el alcalde de Pareja, Javier del Río, la VII Carrera Lago de Pareja certifica “el éxito del deporte de Pareja”. El regidor afirmaba que, de las muchas competiciones que acoge la villa alcarreña a lo largo del año, “ésta es la más querida del calendario, por participación y por ambiente”. Del Río, se refería también al buen resultado deportivo. “Pese a que ha habido otras pruebas deportivas en la provincia hoy, el mismo día, algo que creo se debería corregir, estamos muy contentos con la participación e implicación de los vecinos, y también con las marcas de los mejores, muy competitivas. Todos los parejanos han participado de una u otra manera, corriendo, andando, animando o acercándose a la plaza. La fiesta que queríamos que fuese la carrera se ha convertido en realidad, como todos los años. Quiero agradecer su esfuerzo a todos los que lo han hecho posible, a los colaboradores altruistas, a la organización, que ha encabezado nuestra concejal de Deportes, Beatriz Martínez, por supuesto Ayuntamiento y sus operarios, a la Guardia Civil, a Protección Civil de Pareja y de Guadalajara”, señalaba, después de completar, él mismo, los 10.000 metros.
La entrega de trofeos, en los que ha habido premios en metálico para los mejores, precedía al gran ambiente final que acogió la Plaza Mayor, puesto que, además de invitar a participantes y acompañantes a una gran paella final, se entregó a los corredores un vale consumición para disfrutar en cualquier bar de Pareja. “No sólo queremos que se aun éxito deportivo, sino económico también para la hostelería de Pareja”, terminaba el regidor. La concejala de Deportes, Beatriz Martínez, no podía ocultar su satisfacción al término de la VII Carrera Lago de Pareja. “Nos vamos superando. Después de estos dos años de pandemia, ha tenido gran acogida, y estamos pasando un día muy agradable. Tenemos un público muy fiel. Y estamos especialmente contentos con la marcha andariega, en la que ha participado 192 personas. Doy las gracias a todos los voluntarios que han colaborado para que la carrera fuera un éxito, y en especial al club Pareja Runners”, terminaba la concejala.
El último en llegar a la meta, el más mayor de todos los participantes, que, como cada edición, ha cumplido la marcha andariega: Luis del Río, con 89 años. Y el equipo más numeroso, finalmente ha sido el Club Atletismo de Azuqueca, con 17 participantes.
Este fin de semana se ha disputado, en el Azud de Pareja, la II Regata de Pareja de Piragüismo, Campeonato Interterritorial de Castilla-La Mancha (5.000 metros).
Las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua de Guadalajara se mantendrán en el centro de la ciudad pero con mejoras, entre las que el nuevo equipo de Gobierno ha priorizado la necesidad de minimizar al máximo las molestias de los vecinos que viven en el entorno del Fuerte de San Francisco a la par que se incrementando la seguridad y la limpieza.
Pareja se prepara para vivir intensamente sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de los Remedios. Una vez terminan las de Cereceda y Casasana, en honor a la Virgen de la Asunción y al Cristo de la Tribulación, pedanías del municipio, llegan las de Pareja.
El Gobierno regional actuará sobre la CM-1053 en el tramo que une el municipio de La Toba con Jadraque para asegurar la comodidad en la circulación a partir del mes de octubre.
Los vecinos del pequeño municipio de La Toba (Guadalajara) han decidido, en asamblea, llevar su protesta y movilización hasta Toledo y donde haga falta, el próximo mes de octubre, a raíz de que se haya vuelto a paralizar una obra que llevan esperando desde hace 32 años y que no llegan nunca, como es el arreglo y mejora de la carretera que va desde su pueblo hasta Jadraque (CM-1053).
Enclavado en un rincón pintoresco y rodeado de naturaleza exuberante, Villel de Mesa emerge como un tesoro escondido en la provincia. Esta encantadora localidad es conocida no solo por su belleza natural, sino también por su asombroso patrimonio arquitectónico que cuenta siglos de historia.
En Brihuega, Guadalajara, hay plantadas más de 1.000 hectáreas de campos de lavanda, repletos de flores de color lila azulado en forma de espiga cuya esencia es ideal para todo tipo de ambientadores y perfumes. Su atractivo es uno de los puntos fuertes en las visitas a la localidad.
El dispositivo especial de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos preparado para la Ferias y Fiestas de Guadalajara contará con unos 200 contenedores extra con respecto al cerca del centenar que se colocaron el año pasado en las zonas de mayor afluencia, triplicando casi su número y, como novedad, también se instalarán 300 aros papeleras para facilitar el civismo de los vecinos y visitantes y reducir el incremento de basura en el suelo.
El presidente del PP regional, Paco Núñez, ha urgido al Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobar, en el pleno de las Cortes que se celebrará este jueves, la puesta en marcha "urgente" de una partida económica para iniciar la reparación de los daños generados por la DANA en multitud de municipios de la Comunidad Autónoma y para que las familias "especialmente afectadas" puedan "iniciar la recuperación de su vida normal".
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha asegurado este viernes que los próximos presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2024 no tendrán ni un solo recorte.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha un nuevo Portal de Vivienda y licitará un millón de euros para la rehabilitación en pequeños municipios.
Guadalajara acogerá en octubre una jornada de cuidados.
Castilla-La Mancha se reunirá en una "embajada de negociación" en la próxima primavera con la Unesco para abordar la propuesta de declaración de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y la aprobación por parte de dicho organismo del proyecto 'Geoparque. Volcantes de Calatrava. Ciudad Real'.